Cuando el medio es verificador: kit 3

Chequeado

  • radio_button_checkedSurge en 2010 en momentos en que en Argentina la polarización también había llegado a los medios de comunicación, y muchos reflejaban realidades del país muy distintas, lo cual generaba confusión entre la ciudadanía. Fueron el primer medio de su tipo en Latinoamérica.
  • radio_button_checked Son una organización no gubernamental, sin fines de lucro, no partidaria, con la misión de “contribuir a mejorar la calidad del debate público para fortalecer el sistema democrático”.
  • radio_button_checked Atienden temas sobre ambiente, economía, finanzas, salud y bienestar, refugiados, ciencia, judiciales y policía, política, educación, entre otros.
  • radio_button_checked Su directora general, Laura Zommer, es también la creadora de Latam Chequea, la mayor red regional de organizaciones de fact checking del mundo.
  • radio_button_checked Son parte de la red internacional de fact-checking IFCN del Poynter Institute.
  • radio_button_checked Realizan un proceso de autoevaluación de sus prácticas editoriales y de transparencia junto con la organización Journalism Trust Initiative. Además de su método de verificación, tienen una política de corrección y un código de principios.
  • Más información en su sitio.